El doctor Carlos Umaña alertó sobre la creciente preocupación en torno a la situación del dengue, ya que cada día se registra un aumento en los casos y hay una aparente falta de acción por parte de las autoridades centrales, municipales y la población en general.
Según el galeno, la semana 45 reveló un incremento de 95 casos de dengue en la zona norte, y el número de pacientes hospitalizados ha experimentado un alza. Umaña advierte que, de no tomarse medidas inmediatas, podría desencadenarse una emergencia por dengue.
El zancudo transmisor del dengue se reproduce rápidamente, especialmente ahora que ha dejado de llover y ha quedado acumulada agua estancada, lo que provoca la proliferación de mosquitos, especialmente entre las 4 y 5 de la tarde.
El médico expresó su preocupación por la falta de atención por parte de las autoridades y la negligencia de la población, señalando la presencia de colonias con maleza y charcos de agua. Hasta el momento, se han reportado 25 muertes por dengue, siendo la mayoría de ellas niños.
Umaña hizo un llamado urgente a la acción, reiterando la necesidad de tomar medidas preventivas. Destacó la importancia de no automedicarse y acudir al centro de salud ante los primeros síntomas, así como la limpieza de solares baldíos y el uso de mosquiteros, especialmente para proteger a los niños.