El abogado Juan Carlos Berganza está señalando al titular del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, que si no respalda adecuadamente las denuncias presentadas ante el Ministerio Público contra empresarios o empresas supuestamente asociadas al Cohep, podría estar cometiendo un delito penal.
Berganza destaca que es crucial que se investigue la denuncia presentada ante el Ministerio Público. Advierte que si la documentación presentada no constituye un delito, Ochoa podría estar incurriendo en el delito de denuncia falsa.
El abogado también defiende el acto de Ochoa de llevar una gran cantidad de cajas al Ministerio Público, argumentando que es responsabilidad de esta entidad determinar si el caso presentado por el titular del SAR implica algún delito penal. Además, Berganza subraya la importancia de no difamar o dañar la reputación de una familia sin pruebas concretas de un delito.
En cuanto a la decisión de Ochoa de no revelar los nombres de las personas o empresas denunciadas ante el Ministerio Público, Berganza sugiere que esto es adecuado en casos de presuntos actos delictivos.
Finalmente, el abogado enfatiza que el acto de llevar una gran cantidad de documentación al Ministerio Público indica que Ochoa debe contar con pruebas o indicios de un posible delito. Berganza descarta la idea de que un funcionario público esté utilizando la institucionalidad con motivos mediáticos, lo cual consideraría peligroso.