El criminólogo, Gonzalo Sánchez, subrayó este jueves que hasta 85 mil lempiras pagan las estructuras criminales para ingresar armas a las cárceles del país.
Destacó que el epicentro de la corrupción en las cárceles hondureñas está dentro de las mismas “siempre hay manzanas podridas dentro de la Policía Nacional”.
Refirió que debe haber inteligencia dentro de los centros penitenciarios, además hay que investigar para saber quiénes son los responsables de los hechos violentos en las cárceles.
Puntualizó que el Estado no tiene más remedio que recurrir a las Fuerzas Armadas para contrarrestar la problemática en las cárceles del país.
“Lo que sucedió en PNFAS solamente denota una carencia y una falla en los dispositivos de seguridad en el recurso humano, la parte tecnológica y los mecanismos de inteligencia”, cuestionó.
En ese sentido detalló que “anteriormente se manejaba que para poder ingresar una granada a un centro penitenciario se pagaban 75 mil lempiras por unidad y por fusil alrededor de 80 a 85 mil lempiras”.
“Debería suponer que hay tres anillos de seguridad mancomunados en los centros carcelarios, entonces, para que un arma pueda pasar por lo que llamamos aduanas, tendrían que ir repartiendo esa cantidad entre ellos”, concluyó.
A su criterio debería establecerse un registro simultáneo en los 25 centros penitenciarios e intentar sacar todo tipo de armamento del interior de los recintos donde se encuentran privados de libertad más de 19,500 internos.