El Centro Nacional de Sismología de la India (NCS) registró el martes cinco temblores consecutivos con magnitudes que oscilan entre 2.7 y 6.2, con epicentros en diferentes localidades de la India y Nepal. Se reportaron algunos daños materiales en la zona afectada.
El tercer sismo, el de mayor magnitud, ocurrió a las 14:51 hora local (09:21 GMT) a una profundidad de cinco kilómetros en el oeste de Nepal, según el NCS.
Media hora antes, se registró otro temblor de 4.6 de magnitud a una profundidad de diez kilómetros en la misma ubicación. Además, se reportaron dos sismos de 4.3 y 3.0 de magnitud en los estados norteños indios de Uttarakhand y Assam, respectivamente, según la agencia india.
El NCS también registró otro sismo a las 16:29 hora local (10:59 GMT) con una magnitud de 4.7 y a una profundidad de 10 kilómetros en la ciudad de Fayzabad, en el oeste de Afganistán.
Sin embargo, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó solo dos sismos casi simultáneos de 4.9 y 5.7 de magnitud, con epicentro en la ciudad nepalí de Dipayal Silgadhi, en el oeste de Nepal.
Estos temblores se sintieron en ciudades como Nueva Delhi o Katmandú, y en algunas ciudades de Nepal se reportaron daños en viviendas. Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales.
Nepal y Afganistán son países muy propensos a desastres naturales, y cuentan con una población mayoritariamente vulnerable y en su mayoría pobre. Además, carecen de infraestructura suficiente para hacer frente a inundaciones o terremotos.
La Asociación Asiática de Preparación (APP) señala que Katmandú, la capital de Nepal, es una de las 21 megaciudades de todo el mundo más expuestas al riesgo de terremotos.
El 25 de abril de 2015, un terremoto de magnitud 7.8 sacudió Nepal, dejando edificios de varios pisos en Katmandú en ruinas y causando deslizamientos de tierra y avalanchas en las montañas. Casi 9,000 personas murieron y más de 22,000 resultaron heridas.
Esta catástrofe dejó a cientos de miles de personas sin hogar y causó daños valorados en cerca de 6,470 millones de euros. A más de siete años del sismo, las labores de reconstrucción aún no han concluido, en parte debido a los efectos de la pandemia.
Afganistán también sufrió una de las mayores catástrofes causadas por terremotos en 1998 en el norte del país, cuando dos sismos de magnitud 5.9 y 6 causaron la muerte de unas 4,000 personas. Pocos meses después, a finales de mayo, otro sismo de magnitud 7 volvió a sacudir la zona y causó alrededor de 5,000 muertes.