5 comportamientos que dañan el amor de pareja

0 18

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Una relación amorosa es una fuente de mucho placer y satisfacción. Sin embargo, a lo largo de la unión suelen ocurrir discusiones que causan estrés, angustia e incluso traumas, porque suceden cosas que dañan el amor. Los seres humanos cuando estamos en pareja, asumimos comportamientos que logran provocar distanciamiento o ruptura.

El estrés que padecemos de manera individual, podría afectar nuestra relación, al sentirnos incomprendidos con situaciones cotidianas, vulnerando nuestra salud física y psicológica. Es importante intentar entender los sentimientos de nuestro compañero para resolver las diferencias de opinión.

¿Cómo las malas actitudes deterioran las relaciones de pareja?

Una relación de pareja es un vínculo sentimental que une a los seres humanos, porque crea una conexión emocional, afectiva e íntima con compromiso y apoyo mutuo. Las personas comparten su vida, experiencias, sueños y metas, a través de la convivencia y unidos en el noviazgo o matrimonio.

El comportamiento de los individuos cuando viven en pareja se refiere a las acciones, actitudes y conductas que cada uno asume en la relación. Esta forma de actuar comprende amor, respeto, confianza y empatía.

Sin embargo, muchas veces vivimos momentos negativos. Una buena relación de pareja contribuye con nuestra salud emocional y psicológica, porque influye en nuestra satisfacción, estabilidad y bienestar.

Aspectos que dañan el amor

Los seres humanos cuando vivimos en pareja cometemos errores que deterioran nuestra relación. La poca comunicación, falta de respeto, compromiso, empatía y poco apoyo emocional son cosas que dañan el amor, así como los siguientes comportamientos:

1. Abuso

El abuso en una relación de pareja puede causar daños significativos a nivel emocional, psicológico y físico. Esta situación deteriora la confianza y el respeto mutuo en la relación, creando un ambiente tóxico y destructivo.

Un ejemplo de abuso verbal y emocional es cuando critica tu forma de cocinar o vestirte para ir al trabajo. Otra forma es cuando te prohíbe salir con tus familiares, amigos o compañeros laborales. Estamos ante manipulación, control excesivo, intimidación y menosprecio. Esta actitud afecta la autoestima de tu pareja, pudiendo llegar a ocasionarle ansiedad y depresión.

La persona que agrede puede decirte: «¡no sabes nada de lo que dices!», o «¡cállate!». También ocurren agresiones físicas con actitudes como cerrarte una puerta o esconder tus llaves, incluyendo amenazas para ti y tus seres queridos.

2. Incomprensión

Otra de las cosas que dañan el amor es la incomprensión. En nuestra cotidianidad podemos sentirnos relegados, generando malentendidos y conflictos, ya que creemos que nuestras preocupaciones o perspectivas, no son bien entendidas.

Algunas parejas viven en constantes discusiones por desacuerdos, llegando a dudar de la sinceridad y su compromiso. Podemos sentirlo cuando llegamos de nuestras actividades en la calle y creemos que no recibimos apoyo con los deberes de la casa o la crianza de nuestros hijos.

Para evitar que la incomprensión dañe nuestra relación, es fundamental fomentar la comunicación abierta y honesta, practicar la empatía, tratando de comprender las emociones y sentimientos del otro.

3. Desunión

Si la desunión se instala en una relación, la comunicación se ve afectada. Las parejas pueden tener dificultades para expresar sus opiniones y necesidades de manera efectiva, lo que lleva a malentendidos y resentimientos.

A veces, la desunión puede afectar la intimidad física y emocional en una relación de pareja. Una muestra es cuando cada miembro de la pareja, toma decisiones trascendentales de manera individual. Los compañeros pueden experimentar una disminución en la intimidad sexual y una falta de conexión íntima, debido a la falta de cercanía emocional.

4. Poca expresión afectiva

Cuando no compartes tus vivencias o sentimientos, estás provocando un problema de comunicación. La falta de expresión afectiva en una relación puede tener un impacto negativo en varios aspectos.

La expresión afectiva es fundamental para establecer y mantener una conexión emocional sólida. Cuando hay poca, las parejas pueden sentirse distantes y desconectadas, generando sensación de soledad y frustración.

Demuestra tu cariño haciendo sentir amada a tu pareja con pequeños detalles, como preparando una cena para conversar sobre las vivencias del día o hacer planes para el fin de semana.

5. Desconfianza

La desconfianza crea barreras en la comunicación, porque puede hacer que se oculte información o se eviten conversaciones, lo que dificulta la conexión emocional.

La pareja puede sentir dudas y sospechas sobre las acciones y motivos del otro. Esto puede generar un ambiente de tensión y estrés que en muchas ocasiones no tiende a tratarse en pareja. Es altamente importante que se atienda a este punto al derivar del mismo, muchas situaciones de celos infundados o malos entendidos que tienden a dañar la relación.

Cuida a tu pareja

Las relaciones están unidas por un sentimiento maravilloso que puede traer alegría y felicidad a nuestras vidas. Sin embargo, existen cosas que dañan el amor, haciéndolo vulnerable. Uno de los principales comportamientos que pueden deteriorarlo es el abuso, desunión, incomprensión y falta de capacidad expresiva. Por eso, hay que aprender a comunicarnos de manera asertiva con nuestro compañero.

El egoísmo y la falta de compromiso deterioran nuestros afectos, pues solo nos preocupamos por nuestras propias necesidades. Pero mejorando nuestro comportamiento, podemos consolidar nuestra relación. ¡Juntos pueden fortalecer su amor!

(Visited 18 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.