El 40% de las familias hondureñas viven de remesas, según COHEP

0 19

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

El gerente de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Santiago Herrera, anunció este miércoles que el 40 por ciento de las familias hondureñas se mantienen de las remesas que envían sus familiares que habitan en otros países especialmente en Estados Unidos.

«Un solo ingreso no es suficiente para vivir. Es doloroso que el 40 % de los hogares en Honduras estén viviendo de las remesas porque no tienen oportunidades de empleo», expresó Herrera.

Con respecto a lo anterior, visualiza una situación no favorable para la economía en el país, puesto que una gran cantidad de hondureños dependen de los fondos enviados por sus familiares que laboran en el extranjero.

De otra manera, el titular insistió que para mejorar la economía de más de 2 millones 300 mil personas, se deben de crear empleos formales en el país, y trabajar para construir una inversión ventajosa.

“Perdimos 41 mil puestos de trabajo en 2023 por las condiciones del mercado internacional y porque se anunció que se les quitarían los incentivos, y no hay seguridad jurídica”, lamentó.

Por otro lado, el funcionario puntualizó en medio de comunicación que por lo menos siete de cada diez compatriotas viven en  situación de pobreza, y de esos; cuatro están en una condición de pobreza extrema. 

(Visited 19 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.